Entrevista Nacho Navarro. Lexus GS450h Año 2007

Ignacio Navarro Huerta • 29 de septiembre de 2019

Aprovechando la fabulosa incorporación a nuestro stock de este fabuloso Lexus GS450h, rescatamos esta entrevista del año 2007 a Nacho Navarro, nuestro actual Jefe de Ventas y delegado de ventas de Lexus por aquel entonces.
Esta entrevista corresponde al programa "Parrilla de Salida" presentado por Vicente Escriche y emitido por la 97.7 Valencia en el año 2007. En esta entrevista se hablaba de las principales características de este singular modelo, así como de las futuras incorporaciones de la época, y explica perfectamente todas las bondades que la tecnología híbrida de Lexus ya ofrecía en este año.
En Ig Automóviles, nuestro equipo esta formado por personas con dilatada experiencia profesional, en el sector del automóvil, preparado para poder escucharle y asesorarle en la mejor dirección, para que su experiencia con nosotros sea absolutamente satisfactoria.

VEA LA ENTREVISTA COMPLETA EN;

https://www.youtube.com/watch?v=O8XFEL_EifY&t=1s

Por Ignacio Navarro Huerta 5 de enero de 2020
Es un gran orgullo para todo el equipo que formamos, Ig Automóviles, la publicación de este articulo, dedicado a Ig Automóviles, dando a conocer, mas si cabe, nuestro concesionario, haciendo especial hincapié en nuestros PRECIOS CON TODO INCLUIDO, en la NO OBLIGACION de financiar nuestros vehiculos o en la puesta a disposición de quien lo solicite el historial, CARFAX de todos y cada uno de nuestros vehículos en stock. Queríamos también agradecer a su director, Ramiro Segrelles, por su enorme profesionalidad, conocimiento del sector y dedicación al mismo.
Por Ig Automóviles 19 de abril de 2019
En la Calle Ciudad de Llíria, también conocida como Carretera a La Cañada, y viales adyacentes ya están ubicados, la mayor concentración de centros de Valencia, dedicados a la comercialización del Vehículo de Ocasión. Se trata, sin duda, de la mayor concentración de toda Valencia de profesionales dedicados a la comercialización del Vehículo de Ocasión. No se me ocurre otro lugar en Valencia donde puedas ver más de 1.000 coches fisicamente en una sola tarde. Resulta muy beneficiosa tanto para los clientes como para los profesionales del sector dicha concentración, pues permite a los potenciales clientes, poder escoger entre un larguísimo catálogo de vehículos de todas las características imaginables (coches para ir a trabajar o simplemente para disfrutar, deportivos de altos vuelos o coches económicos para “salir del paso”, grandes berlinas de representación o pequeños utilitarios urbanos…), y a los profesionales aumentar el trafico de visitas a sus exposiciones. Otro de los beneficios de que estén ubicados tan cerca unos negocios de otros es que obliga a los profesionales a mantener unos altos niveles de calidad en toda su oferta, pues saben, que la mayoría de los clientes cerrarán su compra en su primera o segunda visita al centro. En unas declaraciones al periódico “Las Provincias” el alcalde, Juan Antonio Sagredo“ ; «Paterna ya es un referente en el mundo del automóvil. Las áreas empresariales de Táctica y Fuente del Jarro albergan decenas de negocios relacionados con este importante segmento», destaca el alcalde, Juan Antonio Sagredo. «En nuestra ciudad existe la mayor y más variada oferta de vehículos, pudiendo comprar desde un Ferrari a un pequeño utilitario», añade. Los profesionales instalados en esta calle (tanto la parte de VO de los servicios oficiales, como las firmas independientes), son profesionales con una dilatada trayectoria profesional, ofreciendo a sus clientes toda la transparencia posible en sus ofertas, dotándolas de financiaciones atractivas para los clientes que así lo deseen, unos vehículos que cumplen los mas altos estándares de calidad y con unas altas coberturas en sus garantías comerciales. Todos ellos disponen de sus propias y atractivas webs donde presentan su oferta, con todo lujo de detalles, fotografías o vídeos. Es por ello que si esta buscando un Vehículo de Ocasión, y no desea tener que ir de un sitio a otro viendo ofertas, no lo dude, en el Poligono Fuente del Jarro de Paterna ya tiene su Ocasión garantizada esperándole.
Por Ig Automóviles 19 de abril de 2019
La primera manera de detectar la manipulación del cuentakilómetros es comparar los registros de kilometraje tomados en las operaciones de mantenimiento, reparación o ITV realizadas al coche con la lectura del cuentakilómetros . Los mantenimientos, reparaciones o inspecciones hechas al vehículo normalmente suelen mostrar las lecturas de kilómetros. Cualquier anomalía o inconsistencia en los datos del kilometraje en alguno de estos documentos puede ser un signo de manipulación y fraude. Los Historiales CARFAX del Vehículo son otra alternativa para obtener información del kilometraje de un coche. CARFAX recopila lecturas y registros de kilometraje de millones de vehículos, con ello es capaz de detectar y alertar a los consumidores de inconsistencias en el kilometraje y posibles fraudes. Es importante también controlar el uso y desgaste del vehículo. Detalles como los frenos, los pedales o las ruedas nos ayudan a ver si estos elementos están en consonancia con el kilometraje. Por ejemplo, un coche con un kilometraje menor a 20000 km normalmente lleva las ruedas montadas de fábrica. También podemos comprobar los cambios de aceite, en el coche suele haber un adhesivo o una tarjeta de engrase donde se indica el último cambio de aceite y la lectura de kilómetros en esa fecha. El interior del coche es también un indicador importante. Examinar el desgaste del volante, el freno de mano, la palanca de marchas, los pedales o los asientos y compararlos con el kilometraje visible en el cuentakilómetros. En caso de que el vehículo tenga un cuentakilómetros mecánico, se debe revisar si los números están alineados correctamente y si son correctamente legibles. Si no lo están, hay saltos o variaciones entre los números, claramente puede ser un signo de manipulación y fraude en el kilometraje. Debe informarse del número de propietarios anteriores que ha tenido el vehículo y compararlo con las lecturas de kilometraje. Un número excesivo de propietarios puede esconder manipulación del cuentakilómetros u otros tipos de fraude. El número de propietarios es una información que también puede encontrar en los Historiales CARFAX del Vehículo. Es evidente que si se ha cambiado el display del salpicadero, hay daños en el cuentakilómetros o se han reemplazado algunas piezas que normalmente no deberían ser reemplazadas, pueden ser señales de manipulación del kilometraje. Generalmente recomendamos una inspección mecánica del vehículo. EL HISTORIAL CARFAX DEL VEHÍCULO Una manera efectiva de incrementar su seguridad y conocer más sobre sobre un coche de segunda mano es consultar el Historial CARFAX del Vehículo. CARFAX es el líder mundial de Historiales de vehículos y permite tanto a los compradores como a los vendedores conocer el historial de la vida de un coche. Cada historial CARFAX puede incluir información como inconsistencias en el kilometraje, número de propietarios anteriores, defectos del vehículo, su uso, información sobre mantenimientos y reparaciones con registros de kilómetros, inspecciones, etc. Además, CARFAX ofrece una estimación del kilometraje medio para ayudar a evitar fraudes. Antes de comprar un coche de ocasión obtenga el Historial CARFAX del Vehículo, o solicíteselo al vendedor del coche ya sea profesional o particular. La información disponible puede evitar que el comprador haga una mala inversión. Dado que CARFAX trabaja estrechamente con los ministerios nacionales e internacionales, con las direcciones generales de tráfico o concesionarios, la información de los Historiales CARFAX es neutral y fiable, siendo accesible para todos los compradores potenciales y vendedores. Toda la información que recopilamos está detallada en un informe de fácil lectura, con el objetivo de brindar una primera impresión real del vehículo y así aumentar la seguridad en el proceso de compra. Con los Historiales CARFAX de Vehículos los concesionarios y compraventas pueden mostrar total transparencia y confianza a sus clientes potenciales. Además, los compradores pueden tomar su mejor decisión de compra con la ayuda de la información en el historial de vehículo CARFAX. Según el estudio realizado por CARFAX en cooperación con Ganvam, el 8% de los vehículos en España tienen inconsistencias en el kilometraje, esto representa casi 2 millones de los vehículos en circulación. De estos, el 56% son turismos y el 87% tienen más de diez años de antigüedad. Por tal motivo, recuerde siempre comprobar el historial de un coche a través del informe CARFAX, el cual le ayudará a tomar una mejor decisión de compra.
Por Ig Automóviles 19 de abril de 2019
Desde junio de 2016, muchos propietarios de vehículos han recibido en sus casas sus distintivos ambientales de la DGT, que categorizan los vehículos según las emisiones contaminantes. Pero muchos otros que aún no lo han recibido, no saben cómo conseguirlo o dónde pueden adquirirlo. Además, pocos tienen claro el objetivo de estos distintivos o la utilidad real que tendrán en el futuro inmediato. Intentamos aclarar todas estas dudas. Qué son los distintivos ambientales Los distintivos ambientales son unos adhesivos o pegatinas que sirven para categorizar los vehículos según su nivel de emisiones contaminantes . Estos distintivos son emitidos por la DGT, de acuerdo al Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013 – 2016 (Plan Aire) Aunque actualmente no es obligatorio llevarlo puesto, la DGT recomienda llevarla en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, o en general en cualquier lugar visible. El objetivo es facilitar la identificación y categorización del vehículo en una de las distintas categorías establecidas. Además, el Ayuntamiento de Madrid anunció su obligatoreidad en el periodo de seis meses (a principios de abril de 2019). La clasificación tiene como fin la discriminación positiva de los vehículos menos contaminantes, principalmente en los entornos urbanos y de acuerdo a las distintas políticas municipales en materia medioambiental. Esta discriminación positiva puede darse en forma de beneficios de movilidad (acceso a zonas restringidas) o de fiscalidad (descuentos o gratuidad en el uso de aparcamientos o puntos de recarga). Tipos de distintivos ambientales Existen cuatro tipos de distintivos ambientales, que categorizan a los vehículos en función de su nivel de emisiones indicado por el fabricante . Este nivel estará determinado por el tipo del vehículo, la antigüedad del modelo, el tipo de combustible que utiliza, etc Estos distintivos ambientales, ordenados de menor a mayor nivel de emisiones, son: Distintivo Ambiental Cero Emisiones (distintivo ambiental color azul) Vehículos eléctricos de batería (BEV), de autonomía extendida (REEV), híbridos enchufables (PHEV) con más de 40 km de autonomía, y de pila de combustible. Distintivo Ambiental ECO (distintivo ambiental color azul y verde) Vehículos híbridos enchufables (PHEV) con menos de 40 km de autonomía, híbridos no enchufables (HEV), propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC), Gas Natural Licuado (GNL) o Gas Natural de Petróleo (GLP). Distintivo Ambiental C (distintivo ambiental color verde) Turismos y furgonetas de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 (gasolina con norma Euro 4, 5 y 6); de diésel a partir de enero de 2014 (diésel con norma Euro 6); y vehículos de más de 8 plazas, y de transporte de mercancías, gasolina o diésel a partir de 2014. Distintivo Ambiental B (distintivo ambiental color amarillo) Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero del 2000 (gasolina con norma Euro 3); de diésel a partir de enero de 2006 (diésel con norma Euro 4 y 5); vehículos de más 8 plazas y de transporte de mercancías gasolina o diésel a partir de 2005. Cómo solicitar distintivos ambientales Consultar el distintivo ambiental que corresponde a tu vehículo Para saber qué dispositivo ambiental corresponde al vehículo, la DGT ofrece en su portal un formulario donde, introduciendo la matrícula , señala qué categoría le corresponde. Puede ser que el formulario arroje el resultado de “Sin distintivo”, si el vehículo no cumple con ninguno de los requisitos arriba expuestos. Pero si sí tiene asignado un distintivo ambiental, podemos conseguirlo de tres formas distintas. Dónde y cómo comprar o solicitar tu distintivo ambiental Desde junio de 2016 , recibiéndolo por correo ordinario a nuestro domicilio. Es la DGT la que hace este envío de forma gratuita. Sin embargo, aunque la intención era repartir todos los distintivos por este medio, muchos propietarios aún no la han recibido. Está opción ya no está vigente. Desde diciembre de 2017 , comprándolo en alguna de las principales oficinas de Correos de España. El precio por adquirir el distintivo es de cinco euros . Desde junio de 2018 , solicitándolo en alguno de los talleres pertenecientes a la Confederación Española de Talleres (Cetraa). Estos talleres estarán presentes en 20 provincias a través de las asociaciones provinciales de la Cetraa, y podrán imprimir y gestionar el distintivo ambiental. Fuente; Corriente eléctrica
Por Ig Automóviles 19 de abril de 2019
Cuando viaja con su familia la seguridad es lo más importante, por lo que adquirir el coche más fiable o uno de los coches más seguros es una de las prioridades para muchas familias. Por este motivo, CARFAX ha elaborado una lista con los diez coches más fiables para familias, según los últimos resultados independientes de los exámenes del Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos (Euro NCAP), respaldado por la Unión Europea. Antes de analizar los coches, es útil entender el sistema de evaluación que utiliza Euro NCAP. Los vehículos se evalúan basándose en las siguientes cuatro categorías: Protección del ocupante adulto Protección del ocupante infantil Protección del peatón Sistemas de asistencia a la seguridad Las cuatro categorías están diseñadas para tener en cuenta todos los elementos en caso de accidente, incluyendo las personas dentro y fuera del vehículo. Con el fin de determinar cuáles son los coches más fiables, cada vehículo examinado recibe un porcentaje de nota en cada una de las diferentes categorías. Basándonos en estos resultados, obtenemos una nota global de entre 1-5 estrellas. VOLVO XC90 Con una puntuación perfecta en sistemas de asistencia a la seguridad y un alto puntaje en protección del ocupante adulto y del ocupante infantil, el XC90 se encuentra en el número 1 de la lista. TOYOTA AVENSIS El Avensis ha conseguido la segunda mejor puntuación de nuestra lista para los conductores y pasajeros adultos. Por otra parte, con una alta puntuación en sistemas de asistencia a la seguridad, incrementa el atractivo del vehículo. Y aunque solo ha logrado la segunda nota más baja de la lista en protección del ocupante infantil, el Toyota logra ser un líder en seguridad general. INFINITY Q30 El Q30 destaca realmente en la protección al peatón. El uso de tecnologías como las alarmas de colisión frontal y el freno frontal de emergencia, contribuyen a la seguridad de los peatones y de los ocupantes. AUDI A4 El Audi A4 ha recibido una alta puntuación en protección del ocupante adulto e infantil. Tanto la protección al peatón como los sistemas de asistencia a la seguridad han obtenido una puntuación buena. En conjunto, el Audi A4 es uno de los coches más seguros para la familia. OPEL/VAUXHALL ASTRA El nuevo Opel/Vauxhall Astra es sin duda una opción a considerar y de hecho es uno de los coches más seguros con muy buena evaluación en protección al ocupante adulto, protección al ocupante infantil y en protección al peatón, y una puntuación buena en sistemas de asistencia a la seguridad. FORD GALAXY/FORD S-MAX En la protección al ocupante adulto e infantil, ambos Ford han logrado una calificación muy buena. En protección al peatón y sistemas de asistencia a la seguridad. Con ambos coches, puede tener la seguridad de que está conduciendo uno de los coches más fiables que circulan actualmente por la carretera. VOLKSWAGEN TOURAN Este VW alcanza una puntuación muy buena en protección al ocupante adulto e infantil, y buena en en protección al peatón y en los sistemas de asistencia a la seguridad. El Touran es una gran opción para aquellos que estén pensando en adquirir un coche seguro. RENAULT ESPACE El moderno y espacioso Renault Espace de siete plazas, es sin duda uno de los coches más fiables para familias. Ha recibido una puntuación alta en protección al ocupante infantil y adulto y buena en protección al peatón y en sistemas de asistencia a la seguridad. SKODA SUPERB Si está buscando un coche familiar y fiable de gran tamaño, el Skoda Superb es recomendable. Tanto la protección al ocupante adulto como al infantil han recibido muy buenas notas.El Skoda Superb es en la actualidad uno de los coches más seguros para la familia. RENAULT MEGANE El Renault Megane es uno de los coches más fiables para las familias. Con alta puntuación en protección al ocupante adulto e infantil, el Renault ayuda a proteger a los ocupantes del vehículo. Tanto la protección al peatón como los sistemas de asistencia a la seguridad son buenas. LOS COCHES MÁS SEGUROS PARA LOS ADOLESCENTES Ya hemos visto la lista de los coches más seguros actualmente en el mercado, sin embargo a la hora de buscar un coche para los más jóvenes, no siempre es posible invertir demasiado. Por suerte existen muchas opciones de coches costeables y seguros. Aquí tenemos una lista de consejos para saber en qué fijarse a la hora de comprar un coche para los jóvenes, así como una lista de las marcas de coches más fiables. Mantener un límite en el rendimiento elija un coche de bajo rendimiento. los vehículos que alcanzan grandes velocidades pueden ser una gran tentación para los jóvenes. es preferente ser conservadores en este aspecto a la hora de elegir un coche. Elegir un coche pesado un coche pesado será siempre mucho más estable, brindando mayor seguridad. Elegir un coche conocido considere comprar un coche que sea similar al vehículo en el que su hijo(a) ha aprendido a conducir. esto le ayudará a sentirse más cómodo conduciendo ya que estará familiarizado con el funcionamiento. Invertir en medidas de seguridad invierta en el mayor número de medidas de seguridad que se pueda permitir. algunos modelos nuevos, incluyen frenos antibloqueo, control electrónico de estabilidad (esc), tracción integral, tracción de control, luces antiniebla y bolsas de aire frontales y laterales. estas medidas pueden brindar una mayor protección en caso de choque. LAS MARCAS DE COCHES MÁS FIABLES Y COSTEABLES PARA JÓVENES Coches de gran tamaño: En este segmento se han clasificado modelos como Volvo S80, Toyota Avalon y el Buick LaCrosse, Mercedes-Benz R-Class y el Saturn Outlook Coches medianos: Se han clasificado modelos de marcas tradicionales y premium que pueden ser ideales para su hijo(a) como Volkswagen Jetta, Acura TL, Subaru Outback, Kia Óptima, Mazda 6, Lincoln MKZ y Buick Verano. Suv pequeños: Alguno de los modelos de coches más seguros en este segmento son Volkswagen Tiguan, Jeep Patriot y Mazda CX-5, Mitsubishi Outlander y Nissan Rouge Suv medianos: Algunos modelos más seguros en esta categoría son Subaru Tribeca, Toyota Venza, el Honda Crosstour, Honda Pilot y la Ford Explorer Vehículos todo terrenos, monovolúmenes y furgonetas: Volkswagen Routan, Honda Ridgeline, Acadia GMC y Toyota Tundra. SEGURIDAD VIAL PARA JÓVENES Comprar un coche seguro para sus hijos(as) es sin duda un paso importante a la hora de prevalecer su seguridad, pero no se olvide también de que la sensibilización y concienciación sobre este tema es fundamental. En España cada año, aproximadamente 400 jóvenes de entre 15 y 34 años, pierden la vida en las calles. Esta cifra se ha reducido en los últimos años gracias al compromiso de distintos organismos, algunos de ellos han elaborado programas específicos como cursos de seguridad vial presenciales y también recursos didácticos disponibles online sobre seguridad vial para jóvenes. CONSIDERACIONES AL BUSCAR COCHES SEGUROS La decisión de compra no sólo se puede basar en las valoraciones de seguridad aplicadas para vehículos nuevos. Si está pensando comprar un coche de ocasión, tenga en cuenta que durante la vida de un vehículo suceden muchos eventos que pueden afectar su seguridad y provocar que con el tiempo el vehículo vaya adquiriendo defectos ocultos difíciles de detectar. FUENTE; CARFAX
Por Ig Automóviles 19 de abril de 2019
Con el objetivo de reducir la siniestralidad en carretera que no ha parado de aumentar desde 2014 (de los 1.688 fallecidos de aquel año a los 1.830 de 2017), la DGT ha propuesto para el próximo año 2019 una serie de cambios que afectarán principalmente a los límites de velocidad. La Dirección General de Tráfico quiere bajarla de 100km/h a 90km/h para coches y motos, y 80km/h para autobuses, furgonetas y camiones en unos 7.000 kilómetros de vías secundarias . El Ministerio del Interior prevé que la norma entre en vigor el 2 de enero de 2019. ENDURECIMIENTO DE SANCIONES A través de la modificación de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial , elaborado por Tráfico y a la espera de su aprobación por parte del Parlamento, se prevé castigar más duramente los excesos de velocidad en carreteras secundarias limitadas a 90km/h, y superar la marca supondrá la pérdida de dos puntos del carné más 300 euros de multa. En cuanto a la utilización del teléfono móvil con la mano mientras se conduce supondrá la pérdida de seis puntos , el doble que ahora. Esta misma sanción se aplicará a conducir en estado de embriaguez o cualquier otro tipo de intoxicación, negarse a hacer las pruebas de alcohol o drogas, conducir de forma temeraria, o llevar inhibidores de radar. Por otro lado, el anteproyecto de modificación de la ley también tendrá en cuenta no llevar puesto el cinturón de seguridad dentro del coche, el casco en caso de moto o el sistema de retención infantil, con la eliminación de cuatro puntos del carné , un punto más que con la ley actual.